Conferencias y Actividades UEA

HISTORIA GENERAL DEL ARTE

1-Dar a conocer la evolución del arte a través del tiempo e Identificar los diferentes estilos de arte. 2- Apreciar el arte en sus diferentes manifestaciones y valorar los elementos que lo constituyen, reconociendo la diversidad cultural de su entorno. 3-Identificar los conceptos de arte, cultura y estética.

Carreras requeridas en la Asignatura:

Cuando vez una película en el cine; escuchas tu música favorita; observas una pintura; admiras una construcción; aprecias el diseño de un vestido o asistes a una obra de teatro sueles decir: “¡Me gusta!”, “¡Increíble¡”, “¡Bravo!” o “¡Me encanta!”. ¿Te has cuestionado por que reaccionas así?
El arte no sólo lo encontramos en los grandes museos o centros culturales, también en nuestras calles y plazas, y no nada más sirve como entretenimiento, ya que estimula las habilidades e incrementa el acervo cultural de quienes lo consumen. Es una construcción llena de significados que comunica, edifica e inspira.

Cuando vez una película en el cine; escuchas tu música favorita; observas una pintura; admiras una construcción; aprecias el diseño de un vestido o asistes a una obra de teatro sueles decir: “¡Me gusta!”, “¡Increíble¡”, “¡Bravo!” o “¡Me encanta!”. ¿Te has cuestionado por que reaccionas así?
El arte no sólo lo encontramos en los grandes museos o centros culturales, también en nuestras calles y plazas, y no nada más sirve como entretenimiento, ya que estimula las habilidades e incrementa el acervo cultural de quienes lo consumen. Es una construcción llena de significados que comunica, edifica e inspira.

Cuando vez una película en el cine; escuchas tu música favorita; observas una pintura; admiras una construcción; aprecias el diseño de un vestido o asistes a una obra de teatro sueles decir: “¡Me gusta!”, “¡Increíble¡”, “¡Bravo!” o “¡Me encanta!”. ¿Te has cuestionado por que reaccionas así?
El arte no sólo lo encontramos en los grandes museos o centros culturales, también en nuestras calles y plazas, y no nada más sirve como entretenimiento, ya que estimula las habilidades e incrementa el acervo cultural de quienes lo consumen. Es una construcción llena de significados que comunica, edifica e inspira.

Cuando vez una película en el cine; escuchas tu música favorita; observas una pintura; admiras una construcción; aprecias el diseño de un vestido o asistes a una obra de teatro sueles decir: “¡Me gusta!”, “¡Increíble¡”, “¡Bravo!” o “¡Me encanta!”. ¿Te has cuestionado por que reaccionas así?
El arte no sólo lo encontramos en los grandes museos o centros culturales, también en nuestras calles y plazas, y no nada más sirve como entretenimiento, ya que estimula las habilidades e incrementa el acervo cultural de quienes lo consumen. Es una construcción llena de significados que comunica, edifica e inspira.

Cuando vez una película en el cine; escuchas tu música favorita; observas una pintura; admiras una construcción; aprecias el diseño de un vestido o asistes a una obra de teatro sueles decir: “¡Me gusta!”, “¡Increíble¡”, “¡Bravo!” o “¡Me encanta!”. ¿Te has cuestionado por que reaccionas así?
El arte no sólo lo encontramos en los grandes museos o centros culturales, también en nuestras calles y plazas, y no nada más sirve como entretenimiento, ya que estimula las habilidades e incrementa el acervo cultural de quienes lo consumen. Es una construcción llena de significados que comunica, edifica e inspira.

Cuando vez una película en el cine; escuchas tu música favorita; observas una pintura; admiras una construcción; aprecias el diseño de un vestido o asistes a una obra de teatro sueles decir: “¡Me gusta!”, “¡Increíble¡”, “¡Bravo!” o “¡Me encanta!”. ¿Te has cuestionado por que reaccionas así?
El arte no sólo lo encontramos en los grandes museos o centros culturales, también en nuestras calles y plazas, y no nada más sirve como entretenimiento, ya que estimula las habilidades e incrementa el acervo cultural de quienes lo consumen. Es una construcción llena de significados que comunica, edifica e inspira.

Ingresa al Classroom

  1. Ve a classroom.google.com.
  2. Asegúrate de iniciar sesión con la cuenta correcta. Si ya has iniciado sesión y tienes que cambiar de cuenta, en la esquina superior derecha, haz clic en tu imagen de perfil  selecciona o añade tu cuenta.
  3. En la parte superior, haz clic en Apuntarse a una clase +
  4. Introduce el código de clase: ce2tf3b
  5. Haz clic en Unirse

Descripción:

Historia General del Arte

Licenciaturas y Grados requeridas obligatorias:

  • Diseño Gráfico (1,2,3,4,5,6,7,8,9,10)
  • Diseño de Modas (1,2,3,4,5,6,7,8,9,10)
  • Artes Audiovisuales (1,2,3,4,5,6,7,8,9,10)
  • Diseño de Interiores (1,2,3,4,5,6,7,8,9,10)
  • Arquitectura (1,2,3,4,5,6,7,8,9,10)
  • Ingeniería Civil (1,2,3,4,5,6,7,8,9,10)

Turno: Matutino

Conferencista:

Rafael Santillana

Fecha y Hora:

Fecha: 16 mar. 2021 7:00 a 8:30 p. m. Ciudad de México

HAZ CLICK AQUÍ PARA INGRESAR A LA CONFERENCIA EN ZOOM 

ID de reunión: 793 9379 8312

Código de acceso: HKb0YN